La función de la auditoria operacional en la administración de riesgos en empresas emisoras de tarjetas de crédito
Descrição
Se realiza un estudio de investigación de la Función de la Auditoria Operacional en la Administración de Riesgos en Empresas Emisoras de Tarjetas de Crédito, para dar conocer el funcionamiento de una Empresa Emisora de Tarjetas de Crédito y los procesos que se desarrollan en sus diferentes áreas. Las Empresas Emisoras definen riesgo operacional, como el riesgo existente por las deficiencias en el control interno, el que se pueda originar de errores generados por el personal de la empresa por la falta de capacitación y el fraude que se pueda dar por la fuga de información. La mayoría de estas empresas no ha aplicado la Auditoria Operacional ya que sólo se han enfocado a una auditoria tradicional a la revisión de sus operaciones. La función de la Auditoria Operacional es muy importante ya que permite evaluar, administrar y minimizar los posibles riesgos operativos que se generen en los segmentos de este negocio y realizar una corrección inmediata a los errores e irregularidades que se puedan detectar.Las áreas más importantes de una Empresa Emisora de Tarjetas de Crédito y en donde están anuentes al riesgo operativo son: el área de Créditos, Embozo y Ad ministración de Riesgo. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede determinar que el riesgo operativo más frecuente en el área de Créditos pueden ser el análisis y evaluación inadecuada en la asignación del límite de crédito y la información proporcionada por el solicitante. En el área de Embozo el riesgo operativo es la fuga de información mediante reportes y el robo y extravió de plásticos.La mayoría de Empresas Emisoras cuenta con sistemas potenciales que permiten detectar transacciones sospechosas o inusuales en las cuentas de los clientes, lo cual hace que tengan un control suficiente de las transacciones diarias que se dan por medio de tarjeta de crédito y así evitar el fraudeTesis Licenciatura (Contaduría Pública y Auditoria) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales