Estudio de Factibilidad para abrir un spa en la Ciudad Capital
Descrição
Este proyecto tiene como función constituirse en un instrumento de información que amplíe el panorama de los supuestos a manejar, de los posibles problemas que se pueden encontrar y conceptos claves para incursionar en el mercado estético así como también un análisis completo de una propuesta que incluye ubicaciones posibles, tamaño ideal, visión y misión. Un análisis del entorno en la industria, desde un enfoque estratégico, de mercadeo, producción, financiero y un estudio de mercado que incluye las características del segmento de mercado con ayuda de las cinco W, sus segmentaciones, demanda potencial, estudio de la competencia y ciclo de vida del mismo, la estrategia a utilizar para posicionarse en el mercado, las ventajas competitivas, etc. También se plantea un pronóstico de ventas, punto de equilibrio para operar sin perdidas, se describen los procesos de cada servicio y un estimado de la inversión inicial detallando cada compra necesaria, un tipo de manejo de inventarios y un análisis de la mano de obra requerida de acuerdo a los pronósticos de ventas con una descripción de cada puesto dentro de la organización. Y para saber si el proyecto es viable o no, se estructura un análisis suponiendo que el 60% del capital proviene de un préstamo bancario, también se analizaron las depreciaciones, los estados financieros proyectados, razones financieras, análisis de sensibilidad y toma de decisión bajo incertidumbre, obteniendo finalmente conclusiones valiosas a tomar en cuenta para abrir un Spa en la ciudad capital como la importancia de la tasa de interés del dinero proveniente de préstamo pues una de las razones más importantes por las que se rechaza el proyecto es que la tasa del préstamo bancario es del 21% y la TIR es del 19% y también la mezcla de ventas del Spa afecta directamente el rendimiento y las ganancias esperadasTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería