Establecimiento de objetivos estratégicos Universidad Católica Informe final de Consultoría
Description
Los persistentes cambios que se reflejan en el entorno académico guatemalteco, derivado del desarrollo económico generado por los diferentes procesos de globalización y la apertura hacía nuevos mercados han obligado a las organizaciones de estudios superiores a mantener un constante análisis de la opciones académicas que ofrecen a los estudiantes, las cuales deberán estar fundamentadas sobre aspectos relacionados con los ambientes de negocios y las principales características que las empresas demandan de sus profesionales. Actualmente la Universidad Católica de Guatemala es una de las entidades académicas que mayor población estudiantil tiene a nivel nacional privado, y en especial las carreras relacionadas con las ciencias económicas; sin embargo, a través de estudios de consultoría previamente contratados por las autoridades de la Escuela de Administración de Negocios, se identificó como los aspectos que más inciden en la percepción negativa reflejada por los estudiantes regulares y egresados, la baja lealtad y el alto número de deserciones, que posterior a obtener un titulo de licenciatura, optaban por buscar otras alternativas para cursar estudios de post-grado. Dentro de los factores que más contribuyen al deterioro de la relación entre los estudiantes regulares y egresados se identificaron temas tales como: La diversificación lingüística, la diversificación tecnológica, la necesidad de mantener alianzas estratégicas con empresas y cámaras gremiales, fortalecer las relaciones diplomáticas, definir un mercado objetivo, otorgarle un adecuado seguimiento al grupo de estudiantes egresados, instituir un correcto sistema de políticas y procedimientos, obtener la correcta asignación de recursos financieros, incrementar la preparación de docentes y contar un completo sistema de planeación estratégicaTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales