Mostrar registro simples

dc.contributorCabrera Vicente, Miguel Marcelino
dc.date2007
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/Xela/05/54/Cabrera-Vicente-Miguel/Cabrera-Vicente-Miguel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000112269
dc.identifier(Aleph)000112269URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001122690107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285487170007696
dc.descriptionUna de las necesidades fundamentales del niño y la niña maya K’iche’ en la actualidad, es la comunicación efectiva con las personas que le rodean. Esto significa que deben tener dominio suficiente de las habilidades comunicativas en su idioma materno para trasmitir y adquirir información oral y escrita. Bajo este parámetro, la presente tesis plantea como objetivo general: Determinar la metodología utilizada por el y la docente para el fortalecimiento de las habilidades lingüísticas en el idioma materno K’iche’ de las y los educandos de primer grado primaria. Se utilizó como muestra de estudio a 35 docentes hablantes del idioma K’iche’. De acuerdo a la investigación realizada, se concluye que los docentes dominan las habilidades comunicativas en el idioma materno K’iche’ de los y las alumnas. Sin embargo, utilizan métodos, técnicas, actividades y materiales tradicionales e inadecuados para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas del idioma materno K’iche’. Finalmente, en atención a las peticiones necesarias de los y las docentes, se presenta una guía de actividades y uso de materiales educativos sistemáticos y significativos, que involucran la participación de los padres, madres de familia y comunitarios.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectFormación profesional de maestros
dc.subjectEducación bilingüe
dc.subjectEducación intercultural
dc.subjectLenguaje nativo y educación
dc.subjectLenguaje nativo
dc.subjectK'iche'
dc.titleIdioma materno K'iche' y desarrollo de las habilidades lingüísticas Estudio realizado en primer grado, con docentes, alumnos y alumnas hablantes del idioma k'iche', del municipio de San Pedro Jocopilas, El Quiché
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP