Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFranco Xicón, Vivian Aracely
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-04-30T20:20:19Z
dc.date.available2024-04-30T20:20:19Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Franco-Xicon-Vivian/Franco-Xicon-Vivian.pdf
dc.identifierURL01000000000000000090548
dc.identifier(Aleph)000090548URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000905480107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285608950007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132558
dc.descriptionLa presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la diferencia en los niveles de autoestima de un grupo de niños y niñas de bajos recursos comprendidos entre las edades de 10 y 11 años de edad, que cursan el 5to grado primaria de la Escuela Darío González, después de haber aplicado un programa para la mejora de la autoestima. La investigación es cuasi-experimental pre y postest con un solo grupo y se llevó a cabo con 30 niños (as) que estudian en dicha escuela. Para medir la autoestima, se utilizó la Escala de Autoestima A-E que fue realizada por Pope, Mchale y Craihead y fue traducida y adaptada por Aguilar y De Eduardo para Guatemala en 1995. Los datos obtenidos del pretest y postest fueron analizados utilizando una comparación de medias a través de la T de Student. Con ello se pudo observar un cambio significativo en las áreas global y social, para las cuales se aceptó la hipótesis alterna, la cual indica que si existe diferencia estadísticamente significativa a un nivel de 0.05, antes y después de la aplicación del programa de autoestima. Por otro lado, no se observó un cambio significativo en las áreas Académica, Imagen Corporal y familiar, para las cuales se aceptó la hipótesis nula, posiblemente a la falta de dedicación por parte de los sujetos o por problemas familiares que afectan a los individuos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicopedagogía
dc.subjectConducta infantil
dc.subjectOrientación psicólogica
dc.subjectAutoestima
dc.subjectRelaciones de familia
dc.subjectPadres e hijos
dc.titlePrograma de autoestima para niños y niñas de bajos recursos económicos, comprendidos entre las edades de 10 y 11 años del 5o. grado de primaria de la Escuela Darío González
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP