La función social de la defensa pública en el proceso penal
Author
Ixcot Xicara, Ulises
De León Pleitez, Werner Danilo asesor
Universidad Rafael Landivar. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales editor
Metadata
Show full item recordDescription
El presente trabajo de tesis titulado: LA FUNCION SOCIAL DE LA DEFENSA PUBLICA EN EL PROCESO PENAL. Realizada en la cabecera de Quetzaltenango y en la Ciudad de Mazatenango ha querido evidenciar el primer lugar el desconocimiento que se tiene acerca de la existencia no digamos del instituto de la Defensa Publica sino el derecho que tiene el detenido a solicitar un profesional •que se haga cargo de su caso y por lo tanto de su defensa ofreciéndole toda la ayuda que sea necesria. Se planteo como objetivo general el conocer la opinión sobre todo de los detenidos acerca de la existencia de la defensa y el resultado es contundente al encontrarnos con un total desconocimiento de dicha defensa, el resto se encuentra totalmente al margen. El método consistió en un grupo de profesionales del derecho tanto funcionarios públicos como abogados dedicados en privado a su profesión es decir ajenos a las instituciones jurídicas. Además se contó con la. colaboración de los mas necesitados como son los detenidos que colaboraron tanto los de la ciudad de Quetzaltenango , así como los del centro de detención de la ciudad de Mazatenango. A los profesionales se les administro una boleta cerrada con 10 preguntas y una pregunta mixta en la cual externaron su justificación a la respuesta dada. Dicha boleta fue sometida a prueba con algunos profesionales ajenos a la investigación. La boleta administrativa a los reclusos contenía solo 3 preguntas claves en las cuales se trataba de detectar el tipo de conocimiento acerca de la defensa publica. Se dispuso incluir solo tres preguntas por varias razones siendo la principal, el nivel cultural de la mayoría de ellos por lo cual dicha boleta en la mayoría de los casos se le administro en forma de una entrevista.Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales