Estudio sobre el dominio del español en estudiantes universitarios mayahablantes
Descrição
Esta investigación tiene el propósito de determinar las interferencias y/o transferencias que los estudiantes universitarios mayahablantes tienen en el dominio del español estándar guatemalteco y detectar, además, los problemas que presentan en el uso eficiente de este idioma debido a situaciones comunicativas y a la educación formal que recibieron, lo cual repercute en su educación superior y en su vida profesional futura. Para ello se trabajó con estudiantes universitarios mayahablantes, de ambos sexos, de primer año del Campus Central y de la Sede de la Verapaz de la Universidad Rafael Landívar, y de la Universidad Mariano Gálvez, los cuales pertenecían a distintas comunidades lingüísticas y a diversas carreras universitarias. A estos sujetos se les aplicaron varios instrumentos para medir su dominio global del español estándar en los aspectos fonológico/fonético, morfosintáctico y de estructuración del discurso. Los instrumentos consistieron en pruebas orales y escritas así como una conversación grabada, con preguntas semidirigidas, las cuales fueron transcritas. Este material permitió un análisis contrastivo con algunas investigaciones anteriores y el descubrimiento de nuevos aspectos en que los estudiantes mayahablantes universitarios, de este estudio, presentan alguna dificultad. Los resultados obtenidos evidenciaron que muchos de los problemas documentados en el nivel o aspecto fonológico/fonético no se encuentran presentes en los sujetos del estudio, lo cual puede deberse al grado de educación que tienen; sin embargo tenemos, entre otros problemas, la dificultad de la pronunciación del fonema /r/ como algo relevante así como la falta de entonación de las oraciones interrogativas y exclamativas. En el nivel morfosintáctico se encontraron la casi totalidad de los aspectos documentados así como otros nuevos.Tesis Licenciatura (Filosofía) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet