Manifestaciones conductuales en la epilepsia del lóbulo temporal
Descripción
El objetivo fue realizar una investigación monográfica acerca de las manifestaciones conductuales de la epilepsia del lóbulo temporal según diversas fuentes de la literatura. Se describió la epilepsia como un punto general hasta llegar al más específico que es la epilepsia del lóbulo temporal en sí. Se desarrolló un estudio comparando posturas de diferentes autores con respecto al tema analizando sus similitudes y diferencias. Se enumeraron diferentes alteraciones de la conducta que son puramente síntomas de dicha epilepsia, dando una forma clara de cómo puede manifestarse dicha enfermedad y la importancia de ser detectada y bien diagnosticada. Estos estudios e investigaciones se realizaron internacionalmente dándole importancia a las realizadas en años anteriores y acercándose a las más actualizadas. Como resultado de esta investigación se halló un número de investigaciones y estudios que pueden dar una idea más exacta de la epilepsia en sí, especificando los síntomas de la epilepsia del lóbulo temporal más detalladamente. Se pudo concluir, según los autores mencionados en esta investigación, que la epilepsia es una enfermedad que afecta a la población mundial; en la cual del 1 al 3% de la población tendrá epilepsia alguna vez en su vida, además de existir evidencia de haberse conocido siglos atrás. Puede aparecer en cualquier etapa de la vida de la persona; en la infancia o en la edad adulta, inmediatamente después de una lesión cerebral o años más tarde, y que en todos los casos es súbita y espontánea. Las manifestaciones de la epilepsia del lóbulo temporal son mayoritariamente conductuales y pueden alterar la personalidad y comportamiento del paciente. El pronóstico en su tratamiento muchas veces no es muy alentador en cuanto a los medicamentos existentes, pero existen alternativas como la cirugía dando resultados favorables para el paciente.Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet