Estrategias de competitividad en el negocio de gasolineras, ante las actuales condiciones del mercado de combustibles en el municipio de Guatemala
Descripción
Con la emisión de la Ley de Comercialización de · Hidrocarburos (Decreto-Ley 109-97), el mercado de combustibles en Guatemala ha sufrido grandes cambios, afectando considerablemente el rendimiento del negocio de gasolinera Razón por la que muchos propietarios se han retirado de dicho negocio, pero a la vez, han surgido nuevos y nuevas formas de organizarse. El objeto del presente estudio, es determinar las estrategias que los empresarios gasolineros utilizan para desenvolverse en este mercado donde las "fuerzas competitivas" no se encuentran a favor de ellos, donde nuevos y grandes capitales han entrado a competir. Para lograr dicho objetivo, se realizó una investigación del tipo descriptivo, basándose en los lineamentos muy particulares de análisis del entorno empresarial, propuestos por Michael Porter, quien es uno de los autores en materia de estrategia más reconocido de estos tiempos. Para ello se escogió el mercado más variado y competitivo del país, el municipio de Guatemala Los resultados obtenidos son alannantes al considerar lo siguiente: • El empresario gasolinero tiene muy poca oportunidad de negociación ante las "fuerzas competitivas" del mercado. • Existen grandes limitaciones y compromisos contractuales que le impiden poder tomar las estrategias más convenientes a su situación en particular. • El mercado da señales de una integración vertical por parte de algunas compañías importadoras de combustibles, a través de subsidiarias o sus relaciones contractuales con los propietarios de gasolineras, lo que pone en latente peligro, el presente y el futuro de la libre comercialización de combustibles en GuatemalaTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales