Show simple item record

dc.contributorGarcía Paniagua, Corina
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-04-30T19:59:42Z
dc.date.available2024-04-30T19:59:42Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Garcia-Paniagua-Corina/Garcia-Paniagua-Corina.pdf
dc.identifierURL01000000000000000089656
dc.identifier(Aleph)000089656URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000896560107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285314880007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132361
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación fue hacer una comparativa de la discriminación laboral hacia las personas con discapacidad auditiva, de ambulación y de la vista; desde el punto de vista de los mismos. El universo entero del presente estudio conformado por 113 personas, comprendidas entre los 25 y los 40 años de edad; 22 pertenecientes a la asociación "A", para personas con discapacidad audititiva; 31 pacientes a la asociación "B", para personas con discapacidades físicas y 60 pertenecientes a la asociación "C", para personas con discapacidad de la vista. Con instrumento se elaboró un cuestionario (ver anexo), y se recurrió a la opinión de expertos para ser validado; el cuestionario se divide en 2 secciones: la primera sección contiene 4 preguntas con datos generales y en la segunda sección se presentan 22 preguntas referentes al área laboral del entrevistado: ésta contiene preguntas cerradas de tres tipos: 12 dicotómicas, 6 de lista de respuestas y 4 de escala de intensidad. Cabe mencionar, que para el planteamiento del cuestionario a las personas con discapacidad auditiva, fue necesaria la ayuda de un intérprete; y en el caso de las personas con discpacidad visual, se realizó de forma oral. De acuerdo a los resultados obtenidos, no existe asociación entre el tipo de discapacidad de los sujetos, en este caso, discapacidad autidita, de ambulación y de la vista; y la discriminación en el área laboral que éstos afronten. Se recomendó dar a conocer las leyes, convenios, programas y políticas de apoyo a las personas con discapacidad existentes en Guatemala.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectPsicología
dc.subjectIncapacitados físicamente
dc.subjectDiscriminación en el trabajo
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectGuatemala - Política social
dc.subjectTrabajo social con incapacitados físicamente
dc.titleComparativa de la discriminación laboral hacia las personas con discapacidad auditiva de ambulación, u de la vista ; desde la perspectiva de los mismos
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP