Diseño de las prácticas de laboratorio de la asignatura refrigeración y aire acondicionado de la Universidad Rafael Landívar /
Descripción
El área de refrigeración y acondicionamiento de aire es de suma importancia para el desarrollo de la industria hoy en día: se necesitan condiciones especiales del ambiente donde se realizan procesos productivos, el confort de la mano de obra, se necesitan temperaturas controladas para los grandes cuartos de cómputo y es necesario emplear cuartos fríos para el almacenamiento de productos perecederos para su posterior distribución. Por lo que es necesario que el Ingeniero Mecánico Industrial egresado de la Facultad de Ingeniería posea los conocimientos teórico-técnicos que le permitan desenvolverse con propiedad en este campo. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es elaborar el manual de prácticas de laboratorio de la asignatura de Refrigeración y Aire Acondicionado que cumpla con los requerimientos que disponga el Departamento de Ingeniería Mecánica. El desarrollo del manual de prácticas se realizó mediante distintos módulos, los cuales ayudan al estudiante a comprender las características de funcionamiento de los diferentes dispositivos que componen el ciclo de refrigeración por compresión de vapor y los conceptos básicos de termodinámica que intervienen en el mismo: el ciclo mecánico de refrigeración, la transferencia de calor, la psicrometría, el compresor, el intercambiador de calor, el dispositivo de expansión, el ventilador centrífugo y el motor eléctrico. Cada práctica se desarrolla bajo el siguiente formato: objetivo de la práctica, aspectos de seguridad a considerar cuando se trabaja en el laboratorio de ciencias de ingeniería, listado de equipo a utilizar en la práctica, fundamento teórico, procedimiento para realizar la práctica, preguntas y actividades a desarrollar que complementan la práctica. Este trabajo es sólo el principio de la implementación de los laboratorios que complementarán el área térmica del ingeniero mecánico industrial de la Universidad Rafael Landívar, por lo que se recomienda darle seguimiento y aportar nuevas condiciones cambiantes de la industria.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ingeniería. / Licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Mecánica Industrial) URL, Facultad de Ingeniería.
Modo de acceso: Internet.
