Mostrar registro simples

dc.contributorDe Mata Mendizábal, Harry Florencio
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-04-30T19:59:18Z
dc.date.available2024-04-30T19:59:18Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/DeMata-Mendizabal-Harry/DeMata-Mendizabal-Harry.pdf
dc.identifierURL01000000000000000081442
dc.identifier(Aleph)000081442URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000814420107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285313360007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/132123
dc.descriptionLos rendimientos de producción de los cerdos dependen de la alimentación, manejo, sanidad y genética. Estos factores están interrelacionados, pero el más importante es la alimentación, por lo que mejorando la eficiencia en la utilización de una dieta adecuada, los cerdos pueden obtener mejores rendimientos y hacer la producción más rentable. La etapa mas adecuada para aumentar el rendimiento futuro del cerdo, relacionado al numero de días para alcanzar el mercado, es la etapa post – destete. El proceso de manufactura de alimento debe de ser de alta calidad, en el cual el menor detalle en la fabricación de concentrado puede afectar la ganancia de peso del animal. La elaboración de concentrado incluye algunos procesos como: molienda, mezcla y peleteo. En el presente estudio se evaluó la diferencia de presentaciones de concentrado en la etapa post – destete, concentrado peletizado y concentrado en harina. Se destetaron los lechones a los 21 días de edad, alimentándolos con los dos tipos de concentrado, durante siete semanas. Se llevaron registros de ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, desperdicio, entre otros. Se concluye que la ganancia de peso varia positivamente al utilizar concentrado peletizado en comparación con el concentrado en harina y se recomienda utilizar concentrado peletizado en la etapa post – destete de cerdos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectAgricultura
dc.subjectCerdos
dc.subjectNutriciòn animal
dc.subjectAlimentos concentrados (Animales)
dc.subjectCerdos
dc.titleEfecto de dos presentaciones de concentrado en el desarrollo post-destete de cerdos, San Antonio La Paz, El Progreso
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP