Mostrar registro simples

dc.contributorSchwank Peña, Ingeborg Eugenia
dc.date2006
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Schwank-Pena-Ingeborg/Schwank-Pena-Ingeborg.pdf
dc.identifierURL01000000000000000047462
dc.identifier(Aleph)000047462URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000474620107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285733990007696
dc.descriptionEn el presente trabajo se estudió la efectividad del programa basado en las técnicas de relajación de Cautela y Groden, combinada con ejercicios de visualización para disminuir el nivel de ansiedad en las enfermeras del área de hematologia pediátrica del Hospital San Juan de Dios. Para ello se implementó un programa de ejercicios grupales de relajación que se desarrolló en forma gradual; primero se ejecutaron ejercicios de respiración. Luego se aplicaron ejercicios de los diferentes grupos musculares y de forma alterna ejercicios de visualización. La muestra estuvo conformada por un grupo de 10 enfermeras de nivel socioeconómico bajo, con un tiempo laboral mínimo de 9 años, comprendidas entre las edades de 25 a 55 años. Se utilizó como instrumento la escala de ansiedad de Hamilton, diseñada en 1959. La cual fue traducida y adaptada por Corrobles en 1986, consiste en una escala heteroaplicada para medir ansiedad, en la cual se pueden obtener puntuaciones que corresponden a ansiedad psíquica y ansiedad somática. Se utilizó un diseño pre-experimental de un solo grupo con pre-test y posttest. El programa consistió en 15 sesiones de terapia grupal, dos veces por semana, durante ocho semanas, de 60 minutos cada una; basadas en las técnicas de relajación progresiva de Cautela y Groden combinado con ejercicios de visualización. Los resultados obtenidos revelaron que la ansiedad de las participantes mejoró, ya que si existe diferencia estadísticamente significativa a nivel de 0.05 en el nivel de ansiedad psíquica, somática y total. Por lo tanto se concluyó que el programa de relajación basado en las técnicas de Cautela y Groden, combinado con ejercicios de visualización, es efectivo para disminuir el nivel de ansiedad en un grupo de enfermeras que trabajan en el Hospital San Juan de Dios.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicoterapia
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectEnfermeras
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectTécnicas de relajación
dc.subjectVisualización
dc.titleEfectividad del programa basado en las técnicas de relajación de cautela y groden, combinado con ejercicios de visualización para disminuir el nivel de ansiedad en las enfermedades del área de hematología pediátrica del hospital general San Juan de Dios
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP