Albergue para apoyo de turista andinista en el volcan San Pedro, Solola
Description
Los volcanes en cualquier país son un recurso aprovechable, no sólo para su investigación y comprensión sino también para desarrollar en ellos actividades turísticas y de aventuras. Guatemala tiene una gran ventaja comparativa sobre muchos otros países al tener dentro de su territorio más de treinta sistemas volcánicos, entre activos y extintos, de los cuales destacan el volcán de Pacaya, de Agua, Acatenango, Tajumulco, entre otros. Siendo un interesante punto turístico, al que asisten tanto guatemaltecos como extranjeros, dejando claro que su explotación en cuanto a infraestructura no es una posibilidad sino una obligación. El municipio de San Pedro, en Sololá, es un punto de convergencia de turistas que buscan un lugar tranquilo en el que puedan relajarse y tener un contacto directo con la naturaleza, siendo un foco muy importante el volcán ubicado dentro de su territorio que lleva su mismo nombre. En la actualidad, se realizan expediciones andinas hacia su cráter, teniendo al turismo internacional como su principal cliente. Es así que se hace necesario la implementación de refugios especiales para el turismo andino que cada día crece más, no sólo a nivel nacional sino también internacional. Este tipo de refugios cuentan con la capacidad de acoger y resguardar a los turistas, proveyéndoles diferentes áreas para su comodidad y seguridad durante su experiencia en la visita de estos sitios, estas áreas están aptas para el descanso, la alimentación, seguridad, higiene, aprendizaje, y sobre todo para el estudio y el mantenimiento de la naturaleza del lugar.Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño