Nivel de ansiedad de los padres y madres de niños y jóvenes con Síndrome de Down atendidos en la fundación Margarita Tejada
Descrição
El objetivo de esta investigación fue el de establecer la diferencia entre el nivel de Ansiedad Estado y Ansiedad Rasgo que presentan los padres y madres de los niños y/o niñas y jóvenes con Síndrome de Down atendidos en la Fundación Margarita Tejada. La Fundación Margarita Tejada nació de la inquietud de un grupo de madres y profesionales ante la necesidad de proveer a la personas con Síndrome de Down una mejor calidad de vida a través de las áreas de salud, social y educativa. El objetivo de la Fundación Margarita Tejada es el de Formar, preparar, capacitar y desarrollar a personas con Síndrome de Down en diversos campos técnicos y áreas de especialización con el fin de lograr su superación y auto desarrollo de una manera individual e independiente. Se utilizó un diseño expost-facto. La muestra estuvo conformada por un grupo de 254 familias de niños y/o niñas con síndrome de Down beneficiarias de la Fundación Margarita Tejada; 127 padres y 127 madres. Se utilizó como instrumento el Inventario Autoevaluativo de Ansiedad STAI-82 realizado por Spielberg, Lusheme y Gorsuch (1964), el cual se compone de dos escalas distintas: Ansiedad Estado y Ansiedad Rasgo. Los resultados obtenidos, tanto el grupo de padres como el grupo de madres de familia poseen un promedio de Ansiedad Estado de 46.05 y 53.45 respectivamente. Ambos promedios se ubican dentro de los niveles altos de ansiedad de acuerdo con Diaz-Guerrero y Spielberger (1975) citados por Escobar (2005). En cuanto la Ansiedad Rasgo, el grupo de padres tiene un promedio de 35.81 y el grupo de madres 43.14; que en ambos casos se ubican dentro de los niveles medios de ansiedad. Por lo tanto se recomienda que a la hora del nacimiento de un hijo y/o hija con Síndrome de Down busquen apoyo en la Fundación Margarita Tejada.Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades