El contrato de participación como situación especial y su implicación en materia tributaria
Descripción
El Derecho Mercantil regula diferentes tipos de instituciones, que son importantes para el tráfico y comercio de los hombres. Una de éstas lo configuran las sociedades mercantiles y una institución "sui generis" llamada contrato de participación. Es importante constatar que este tipo de contrato está desprovisto de cualquier formalidad y que las atribuciones que tiene el gestor dentro del mismo son únicas e interesantes; lo que se podrá apreciar, así como constatar otra serie de figuras muy propias de este negocio mercantil. Para que exista una mejor comprensión del tema el presente trabajo de investigaciðn se ha dividido en tres partes. La primera parte desarrolla el contrato de participación, haciendo una introducción al estudio del mismo, enfocando su evolución y antecedentes históricos, naturaleza jurídica, características, elementos, forma en que se puede demostrar la existencia del mismo, así como su contenido y las relaciones jurídicas internas y externas, la comparación que existe con otras legislaciones y su función y utilidad económica. La segunda parte se basa exclusivamente en el estudio del Derecho Tributario y la legislación fiscal, haciendo un estudio detallado sobre los valores recaudados por el Estado, para hacer frente a los 2 compromisos adquiridos en el cumplimiento de sus fines específicos, los que varían de continuo con relación a las condiciones sociales, políticas y económicas de cada época.Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales