Show simple item record

dc.contributorSolís Wer, Eva Soraida
dc.date1999
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/24/Solis-Wer-Eva/Solis-Wer-Eva.pdf
dc.identifierURL01000000000000000051838
dc.identifier(Aleph)000051838URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000518380107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285611000007696
dc.descriptionLa presente investigación se realiza a partir de la necesidad de establecer si los estudiantes de la carrera de Psicología Educativa de la Universidad Rafael Landívar tienen una concepción clara y específica de las funciones que desarrollará como profesional especializado. Para responder a esta situación se formuló una boleta que cuenta con dos ítems, el primero dirigido a establecer si se conoce el campo de acción. Este cuenta con 7 opciones todas correctas y el segundo ítem destinado a determinar las funciones, contiene 13 opciones de las cuales sólo 10 son correctas. Este instrumento se administró a 30 estudiantes de la carrera y 13 profesionales del campo, estos últimos tomados como parámetro junto a lo que dicen los expertos y las universidades que imparten la carrera. Los resultados en cuanto a la opción que evalúa el conocimiento del campo de acción se encontró que sólo un indicador obtuvo el 100% de reconocimiento como tal y esto marcado por los profesionales, el resto de áreas señaladas presentan porcentajes similares tanto en estudiantes como profesionales. En tanto que el ítem dos destinado a las funciones del Psicólogo Educativo se encontró que ni profesionales ni estudiantes discriminaron los 3 indicadores que no son función específica de este profesional. El trabajo concluye con lo siguiente: La visión de estudiantes y profesionales se inclina mayoritariamente al campo de trabajo que hay en las instituciones educativas privadas y públicas y hay una visión que se desarrolla en forma creciente hacia campos de trabajo como: la industria, los medios de comunicación, la consultoría particular y las áreas de salud; aspectos propuestos por la Universidad Rafael Landívar.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Escolar) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología educativa
dc.subjectPsicopedagogía
dc.subjectEducación - Guatemala
dc.titleLa educación del psicólogo educativo en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP