Show simple item record

dc.contributorCastillo Benítez, Ana Patricia
dc.date1997
dc.date.accessioned2024-04-30T19:40:24Z
dc.date.available2024-04-30T19:40:24Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiclg/tesis/1997/01/01/Castillo-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000032943
dc.identifier(Aleph)000032943URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000329430107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285412470007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/130703
dc.descriptionPresente trabajo de investigación pretendió las características de un modelo alternativo de educación a distancia que responda a la filosofía landivariana además de conocer la opinión de los estudiantes por participar en un programa de estudio de este tipo. La educación alternativa a distancia, es una solución para satisfacer la creciente demanda de educación superior existente. Brinda la oportunidad de superación a todas aquellas personas que por razones diferentes no pueden asistir a un centro universitario todos los días. El estilo de campo se realizó con los estudiantes de las diferentes sedes regionales de la Universidad Rafael Landívar. Los instrumentos empleados fueron entrevistas y cuestionarios con una variación del método de Escala de Libert. Para definir y elaborar las preguntas se diseñó un cuadro de indicadores. Los resultados obtenidos fueron: es muy importante que un programa de educación alternativo a distancia considere las necesidades e intereses de los estudiantes además de conocer el medio cultural, económico. Etc. En el que éstos se desenvuelven. Las condiciones necesarias mínimas para montar un modelo de educación alternativo a distancias es tener el personal y material adecuado existe mucho interés por parte de los estudiantes landivarianos por participar en un programa de educación alternativo a distancia, a pesar de que no conocen exactamente. Es un hecho, ajirmar que la educacion alternativa a distancia, abre las puertas a todas aquellas personas que por alguna razon no pueden asistir a la Universidad diariamente
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectEducación superior
dc.subjectUniversidad a distancia
dc.subjectExtensión universitaria
dc.subjectEducación
dc.titleAcceso a la educación superior en nuevas modalidades Caso: Universidad Rafael Landívar
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP