Show simple item record

dc.contributorMorales Pérez Edgar Estuardo autor
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-04-30T19:36:00Z
dc.date.available2024-04-30T19:36:00Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Morales-Edgar/Morales-Edgar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000044986
dc.identifier(Aleph)000044986URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000449860107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285395590007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/129969
dc.descriptionEl trabajo que se presenta a continuación, se realizó en una embotelladora, ubicada al sur de la ciudad de Guatemala, la que se dedica a la elaboración, distribución y comercialización de bebidas carbonatadas. La investigación fue desarrollada con el fin de elaborar una herramienta que permita disminuir las mermas de envase, reduciendo la diferencia entre el inventario teórico y el inventario físico. Para lograr lo anteriormente descrito se estudió el área de clasificado de envase y las distintas actividades que intervienen en el proceso: control de inventarios, requerimientos de producción, descarga de rutas, pronóstico de ventas, liquidación de ventas, manejo de envase en bodega. Además se analizó el método actual de clasificado de envase, las condiciones en que labora el personal y la productividad del mismo. Los datos se interpretaron y se analizaron con la ayuda de diagramas y herramientas de Ingeniería de Métodos. Los resultados fueron mostrados en su mayoría para tres periodos de observación: el primero es el basado en datos históricos del año 2003, el segundo es el que comprende las primeras ocho semanas del año 2004 (en este se utilizaron los mismos métodos que los utilizados durante el 2003), y por último se presentan los resultados de las diez semanas siguientes, haciendo algunas modificaciones al método actual y realizando las pruebas respectivas durante este periodo, estos últimos fueron la base para estimar las mejoras en la operación de clasificado de envase
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Mecánica Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectBebidas gaseosas
dc.subjectIngeniería de la producción
dc.subjectGlobalización
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectProcesos de manufactura
dc.subjectEstudio de tiempos
dc.subjectEstudio de movimientos
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleDesarrollo de un método para reducir mermas, en el clasificado de envase, de una empresa manufacturera de bebidas carbonatadas
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP