Factores que determinan la gobernabilidad democrática
Description
El término gobernabilidad se incorporó al vocabulario de las ciencias sociales en los años '70, para dar cuenta de algunas dificultades institucionales que experimentaban las sociedades desarrolladas. En la actualidad, el creciente interés por dicho concepto obedece en parte, a los nuevos desafíos que confrontan las sociedades dominadas hasta hace pocos años por regímenes autoritarios y que intentan consolidar sistemas democráticos. No obstante y a pesar de la atención actual por el tema, es necesario tener presente que la gobernabilidad se refiere a un problema de larga tradición en la reflexión y en la práctica política: el de las condiciones que hacen posible el ejercicio de poder con una relativa estabilidad, en una sociedad determinada. Lo anterior significa en principio que los problemas que recubre la gobernabilidad pueden presentarse en diversos regímenes políticos. Sin embargo, en el marco actual del renacimiento de la democracia en Guatemala la preocupación aparece ligada obviamente a ésta última y a las condiciones que viabilicen su funcionamiento. Los países latinoamericanos están percibiendo cada vez más que el problema de la gobernabilidad constituye la principal amenaza que enfrentan sus procesos de desarrollo político y económico. La historia de América Latina, está llena de situaciones en las que programas de desarrollo sensatos y bien intencionados fueron desbordados por experiencias populistas o en las que regímenes políticos progresistas e igualmente bien inspirados perdieron el poder a veces en forma trágica debido al mal manejo de sus políticas.Tesis Licenciatura (Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet