Estudio técnico-administrativo para el establecimiento de una clínica de asistencia médica para el personal que labora en las empresas agroexportadoras de melón ubicadas en el departamento de Zacapa
Descripción
El objetivo del estudio técnico es determinar la función de producción óptima para la utilización eficiente de los recursos disponibles para la producción del bien o servicio deseado. La Primera parte del estudio técnico es la determinación del tamaño óptimo de la planta. En la actualidad no existe un método eficiente y seguro que lo determine. La localización de un proyecto es determinante para su evaluación. A un cuando hay múltiples influencias personales en su definición, las repercusiones económicas de cada alternativa hacen necesario un proceso más profundo de su análisis en la formulación misma del proyecto. Muchos de los factores que se podrían considerar para su inclusión en el análisis, no pueden ser cuantificados en términos económicos. Para ellos existen diferentes criterios de medición basados en factores no cuantificables, que dan una aproximación relativamente eficaz sólo en algunos casos. Respecto al estudio de ingeniería, pretende mostrar los factores más importantes a tomar en cuenta para optimizar el proceso productivo, mediante algunas técnicas como los son: diagramas de bloques y de flujo y el cursograma analítico.La determinación de un tamaño óptimo es fundamental en ésta parte del estudio. Hay que aclarar que tal determinación es difícil, pues las técnicas existentes para su determinación son iterativas y no existe un método preciso y directo para hacer el cálculo. El tamaño también depende de los turnos de trabajo, ya que para un cierto equipo instalado, la producción varía directamente de acuerdo con el número de turnos que se trabaje. Acerca de la determinación de la localización óptima del proyecto, es necesario tomar en cuenta no sólo factores cuantitativos, como pueden ser los costos de transporte, de materia prima y el producto terminado, sino también los factores cualitativos, tales como apoyos fiscales, el clima, la actitud de la comunidad, y otrosTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales