Optimización de un horno rotatorio de cemento para la producción de cal
Description
El presente trabajo responde al deseo de aplicar a un problema real los conocimientos y metodologías aprendidas en la Universidad Rafael Landívar en la Carrera de Ingeniería Química Industrial, así como del deseo de determinar la complejidad de variables que se pueden presentar en el control industrial de un proceso químico, tomando como base una de las reacciones químicas más sencillas, en la cual intervienen muchas variables y cuyo control requiere un gran cuidado. Ese trabajo se realizó en un horno giratorio de producción de cal ubicado en la planta de la zona 6 de Cementos Progreso. Este horno fue diseñado para la producción de cemento, pero actualmente se está empleando para la producción de cal. Desde el inicio se tomó en cuenta que el horno no está trabajando al máximo de su capacidad, debido a que la demanda es cubierta en su mayor parte por un horno situado en la planta de San Miguel (El Progreso). La producción anual del horno estudiado puede estar en un 25% de su capacidad total anual, por ello suele estar "apagado" durante varios meses del año, de acuerdo a las necesidades de este producto en el mercado. Esto hace que la principal variable que se desea optimizar sea el consumo de combustible, para poder bajar los costos de producción. El principal problema consistió en la determinación de las variables que pueden afectar la producción de la cal y el definir cuáles de ellas podían ser alteradas para mejorar la eficiencia del proceso y cuáles era conveniente mantener constantesTesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería