Beneficios de la participación en ferias especializadas para proyectar la empresa al mercado doméstico e internacional. Caso práctico : industria de textiles /
Descrição
Hoy en día el mundo presenta un nuevo esquema económico, como es la tendencia a la Globalización la cual fue originada por procesos tales como: el crecimiento del comercio internacional a partir de la década del 60, la internacionalización financiera de la década del 70, los cambios tecnológicos de la década de los 80's. Como consecuencia de esto, el paradigma empresarial se ha modificado considerablemente,pues las empresas ya no ven el cambio como algo en el largo plazo, sino viven en este. La tecnología ha sido sumamente susceptible al cambio y lo sigue siendo, y las empresas para ser competitivas hoy en día en el mundo de los negocios es necesario que hagan uso de esta.Pero la tecnología tiene un alto costo y para amortizarlo es necesario ampliar los mercados,por lo que todos los procesos de nueva industrialización se orientan a la exportación.A pesar de saber cual es la solución al problema de lo s mercados limitados no se trata únicamente de lanzarse y empezar a vender, es necesario tomar en cuenta que existe mucha competencia dentro de la cual ya hay muchas empresas conocidas y con experiencia. Por lo tanto, para incursionar en otros mercados ya sean locales o a nivel internacional es necesario planificar detenidamente, establecer estrategias, definir dónde radica la ventaja competitiva de la empresa y hacer uso de esta.Cuando ya se tienen los conocimientos necesarios acerca del papel que juega la empresa frente al mercado y a la competencia y se define la imagen que se quiere transmitir, entonces es horade darse a conocer y proyectarse al mundo exterior.Pero darse a conocer, proyectarse, enfocarse hacia el mercado es lo que llamamos hoy en día Marketing, y como menciona Dolan, "el marketing ha llegado a significar tanto para las empresas, que se nos dice que ya no puede dejarse únicamente en manos del personal del departamento de marketing, sino que debe ser trabajo de todos" .Siendo entonces también labor del Gerente General proyectar la empresa, éste al mIsmo tiempo debe buscar las estrategias más efectivas tomando en cuenta los costos y los resultados,tanto en el corto, mediano y largo plazo.Países desarrollados han utilizado eventos como lo son: FERIAS ESPECIALIZADAS como una estrategia para darse a conocer, conocer a los competidores e interactuar con los clientes potenciales con el objetivo de establecer nuevos contactos e incrementar los niveles de venta.Se¡'TÚn Miller, S. (1991), en su trabajo "Como Obtener el Máximo Beneficio de las Ferias y Exposiciones para su Negocio", nos cuenta que de acuerdo con William Mee, presidente del Trade Show Bureau, la industria estadounidense para 1992 invertía en ferias y exposiciones más de 20,000 millones de dólares al año para tener acceso a más de 40 millones de asistentes.Tan sólo en Estados Unidos se celebran más de 10,000 exhibiciones regionales, nacionales ei internacionales en las que participan más de 50,000 compañías. De ellas, las 2,733 más importantes atraen a un promedio de más de 15000 asistentes. Se gasta más dinero en ferias y exposiciones que el que se invierte para publicidad en revistas, radio y propaganda externa.Sólo los periódicos y la televisión reciben fondos considerablemente mayores para publicidad.Como muestra de la importancia que están teniendo las ferias dentro de las empresas de. .Estados Unidos, se tomó un cuadro de estadísticas de la revista "Business Marketing" pg.34 (1986), donde muestra la distribución de gastos de publicidad, promoción y relaciones públicas en negocios que se dan de empresa a empresa.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
