Mostrar registro simples

dc.contributorSolares Cabrera, Pedro Pablo
dc.date2001
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Solares-Cabrera-Pedro/Solares-Cabrera-Pedro.pdf
dc.identifierURL01000000000000000043371
dc.identifier(Aleph)000043371URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000433710107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285404000007696
dc.description“EL RESPETO AL DERECHO DE LIBRE ACCESO A TRIBUNALES EN LA CREACIÓN DE CENTROS DE RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DEMANDAS” (Análisis al Dto. 112-97 del Congreso de la República) En 1997 las nuevas autoridades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se encontraron ante dos problemas específicos. El primero de ellos, la corrupción que imperaba en los tribunales, derivada de la ventaja y del favoritismo de que gozaba el actor dentro de un proceso, al poder seleccionar el juzgado o tribunal de su preferencia para que conociera el caso. El segundo problema, lo constituían las continuas quejas por parte de algunos jueces, tanto del ramo civil como penal, dado a que algunos juzgados tenían mayor carga de trabajo que otros, lo cual se derivaba de las preferencias de los litigantes por algunos juzgados específicos. Estas situaciones presionaron a la CSJ para que creara una dependencia encargada de recibirle a los abogados litigantes todas las demandas o solicitudes nuevas, para luego repartirlas de manera rotativa y ecuánime entre todos los juzgados o tribunales competentes. En atención a lo anterior, se tomó la decisión de crear centros encargados de recibir y distribuir demandas equitativamente entre los juzgados competentes. Para crear los centros dentro del marco legal, se decidió primero, solicitar al Congreso de la República, en uso de la iniciativa de ley que le corresponde a la CSJ, la modificación de la Ley del Organismo Judicial vigente, a manera de que, entre otras atribuciones, se le otorgara a la CSJ la facultad de organizar sistemas de recepción de demandas con el objeto de garantizar una equitativa distribución de trabajo entre los tribunales respectivos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectDerechos personales
dc.subjectInterpretación del derecho
dc.subjectDerecho civil
dc.titleEl respeto al derecho de libre acceso a tribunales en la creación de centros de recepción y distribución de demandas (Constitucionalidad del Dto. 112-97 del Congreso de la República)
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP