Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFranco Barrios, José Domingo
dc.date1997
dc.date.accessioned2024-04-30T19:25:13Z
dc.date.available2024-04-30T19:25:13Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/06/Franco-Barrios-Jose/Franco-Barrios-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000033156
dc.identifier(Aleph)000033156URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000331560107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285653170007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128551
dc.descriptionLa presente investigación, dada la alarmante ola de violencia de todo tipo que impera en nuestro país, surgió de la necesidad de establecer el rol que se encuentra desempeñando la instrucción ético-religiosa en el cambio de actitudes de los educandos. Para ello se fijó el objetivo de analizar los efectos de la enseñanza éticoreligiosa en los centros educativos de Educación Media de la capital y su relación con la formación de la Cultura de la paz de los alumnos, para determinar si existe diferencia estadística significativa entre los estudiantes a quienes se les imparte educación ético-religiosa con los que reciben instrucción laica. Para tal propósito se manejaron la enseñanza Ético-religiosa como la variable independiente y la predisposición hacia la Cultura de la Paz como la variable dependiente, entendiéndose la primera como el proceso de transmisión de conceptos de carácter moral y religioso y, la segunda, como el ánimo del alumno a favor o en contra del respeto profundo por toda forma de vida. Los sujetos de investigación del presente estudio lo constituyeron los estudiantes del ciclo diversificado de Educación Media de la capital (cuarto, quinto y sexto grados), seleccionándose también los centros Educativos de enseñanza éticoreligiosa y laica como los mas representativos en base a criterios de idoneidad, tradición educativa y compromiso social, distribuyéndose en términos porcentuales (50% para cada sub-muestra) del total de la población muestral (N=355).
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPedagogía
dc.subjectEducación religiosa
dc.subjectViolencia
dc.subjectAgresividad (Psicología)
dc.subjectModificación de la conducta
dc.subjectGuatemala
dc.titleLa enseñanza ético-religiosa en la formación de la cultura de la paz
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP