Relación entre la conducta agresiva de los padres y la conducta agresiva de los hijos
Descrição
El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de correlación de la conducta agresiva de los padres con la conducta agresiva de los hijos, en una muestra de adolescentes entre los doce y quince años, alumnos de segundo básico de un colegio privado para varones y sus padres (padre o madre). Se utilizó como instrumento el test EPQ (Eysenck Personality Questionnaire) en sus formas J (jóvenes) para el primer grupo y A (adultos) para el segundo. Para realizar el análisis de conductas agresivas, se usaron las escalas N (emocionalidad), E (extraversión) y P (dureza) del test, y para la correlación se utilizó el procedimiento de la r de Pearson con cada escala en la relación hijo-padre e hijo-madre de los punteos directos. La muestra se tomó de la población, considerando la validez y confiabilidad de acuerdo a los resultados en la escala de sinceridad. Se concluyó que en dicha muestra existe correlación positiva débil en la conducta agresiva entre padres e hijos, manifestada a través de la escala N (emocionalidad) y E (extraversión); mientras en P (dureza) se presenta una correlación negativa débil, del test EPQ en sus formas A (adultos) y J (jóvenes).Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet