Show simple item record

dc.contributorValdez Mendoza, María Olga
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-04-30T19:25:06Z
dc.date.available2024-04-30T19:25:06Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Valdez-Olga/Valdez-Olga.pdf
dc.identifierURL01000000000000000056124
dc.identifier(Aleph)000056124URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000561240107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285324280007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128477
dc.descriptionEl trabajo de Tesis Titulado “Desarrollo de un sistema de manejo y Control de Inventarios de formas de un Banco” desarrollado por María Olga Valdez Mendoza (2000), se aplicó a un Banco que opera dentro del sistema bancario guatemalteco. El control de inventarios que se lleva a cabo en dicho Banco, mostró deficiencias debido a que éste carece de registros adecuados para establecer un control estricto, y tampoco posee ningún tipo de política o procedimiento que determine una manera eficiente y segura de administrar los inventarios. Esto ha provocado que la inversión relacionada a este tipo de activos sea elevada. Por tal razón, se estableció como objetivo general desarrollar un sistema de Administración de inventarios con el afán de reducir los costos y riesgos derivados del manejo de los mismos. Para apoyar este objetivo general, se establecieron como objetivos específicos, desarrollar una Clasificación ABC a los inventarios estudiados, con el fin de poder determinar cuales formas merecen un manejo especial, debido a que representan el mayor riesgo para el Banco. Otro objetivo específico fue establecer las cantidades óptimas de formas en blanco valoradas y no valoradas que deben almacenar cada una de las sucursales del Banco. Por último se establecieron las políticas en el manejo y control de cada una de las formas estudiadas. La clasificación ABC realizada permitió determinar las políticas estrictas que se deben implementar para el manejo de formas valoradas, ya que éstas representan un riesgo muy alto para la institución. Las demás formas estudiadas fueron clasificadas como B y C según el costo anual que representan
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectInstituciones financieras
dc.subjectControl de inventarios
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleDesarrollo de un sistema de manejo y control de inventarios de formas de un banco
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP