Aproximación estructural al cuento maravilloso guatemalteco
Description
El presente trabajo es una investigación documental acerca de los cuentos maravillosos guatemaltecos. Estudio destinado a obtener un mejor conocimiento de las características estructurales básicas de tan importantes manifestaciones de la tradición popular de Guatemala. Para su ejecución se empleó el método denominado "Aproximación Estructural": análisis estructural similar al utilizarlo por Vladimir Propp en su metodología del Cuento Maravilloso. Dicho método se aplicó a treinta y seis transcipciones de narraciones orales de tipo maravilloso, recopilados por Celso Lara Figueroa, Claudia Dory y Moris Polanco Barrera.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Filosofía) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet