La personalidad jurídica del Estado de Guatemala y el conflicto con la personalidad de sus órganos en los procesos de naturaleza laboral promovidos en su contra
Descrição
El presente trabajo se realiza con el objeto de profundizar en el tema de la representación del Estado, pero especialmente aquella que se necesita para determinar al sujeto pasivo en los juicios de naturaleza laboral que se promueven en su contra y en contra de sus entidades descentralizadas, autónomas y semiautónomas. La personalidad jurídica del Estado, la forma en que ésta se ejerce (según cada caso) por diversas entidades estatales, y la necesidad que sea ejercida a su vez por los funcionarios de estas entidades es amplísimo y se da en todos los ámbitos en los que el Estado se desenvuelva de una manera y otra, ya sea actuando como ente supremo de la comunidad, o desprovisto de su imperium, actuando en la esfera del derecho privado, tal y como una persona más. De esta cuenta se restringe el objeto de la investigación a la problemática que crea la representación del Estado en los procesos laborales que contra él se promueven, pues aún y cuando la relación laboral se constituyó entre dos sujetos los cuales son iguales a la luz del derecho laboral, el Estado pretende y es en efecto tratado de manera diferente al llegar el conflicto a los tribunales de justicia del país, lo cual en la mayoría de las ocasiones atenta contra la tutelaridad de las normas de trabajo que se pretenden aplicar y perjudican claramente al trabajador. El punto central de la investigación es determinar si es la Procuraduría General de la Nación es el ente obligado a defender los intereses del Estado de Guatemala en los juicios laborales promovidos en contra de éste, con exclusividad y sí es esta institución la más adecuada para proveer al Estado de una defensa técnica adecuado en cuanto a su forma y en cuanto al fondo del asunto que se litiga.Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales