Show simple item record

dc.contributorRedondo Aguilera, Rodolfo José
dc.date1998
dc.date.accessioned2024-04-30T19:20:32Z
dc.date.available2024-04-30T19:20:32Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Redondo-Aguilera-Rodolfo/Redondo-Aguilera-Rodolfo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000049968
dc.identifier(Aleph)000049968URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000499680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285255090007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128221
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación pretendió analizar la eficiencia y eficacia de las empresas que se dedican a la capacitación, actualización e información a niveles gerenciales en Guatemala, por medio de la opinión de los gerentes capacitados. Las empresas que se dedican a la capacitación gerencial en Guatemala, deben ser un apoyo importante para la educación práctica gerencial dentro de las empresas, brindando de esta manera a los gerentes capacitados, la oportunidad de realizar mejor su trabajo, de poder superarse y por lo tanto mejorar considerablemente el desempeño de las empresas donde laboran. El estudio de campo se realizó con las empresas de capacitación a nivel gerencial que operan en Guatemala y con los gerentes capacitados dentro de las mismas. Los instrumentos utilizados para realizar la investigación fueron las entrevistas y los cuestionarios, donde los últimos se utilizaron con una modificación en el método de Escala de Likert. El resultado principal de esta investigación es:La capacitación a nivel gerencial impartida por las empresas dedicadas a esta actividad, se considera eficiente; aunque, se hayan determinado algunas anomalías en el proceso de capacitación gerencial, que afectan su desempeño; especialmente en lo que respecta a apoyos audiovisuales, evaluación de los programas, técnicas modernas de capacitación, entre otras; se considera que sí se están optimizando los recursos con que cuentan estas empresas. Sin embargo, se debe tomar en consideración, el hecho de que estas empresas no están siendo totalmente eficaces, aunque se determinó que tengan bien definidos sus objetivos, no los están cumpliendo concretamente, ya que no se está evaluando con certeza las necesidades de capacitación que tenga el mercado, y únicamente se importan programas de actualización que muchas veces no se adecúan a estas necesidades. Por lo tanto, se determina
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectEmpresas
dc.titleEvaluación de empresas que se dedican a la capacitación dirigidas a niveles gerenciales en Guatemala
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP