Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGarcía Vettorazzi, María Victoria
dc.date1995
dc.date.accessioned2024-04-30T17:00:40Z
dc.date.available2024-04-30T17:00:40Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/1996/04/Garcia-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000032414
dc.identifier(Aleph)000032414URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000324140107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285220070007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/127906
dc.descriptionEn Guatemala, los temas de la descentralización y del fortalecimiento de la participación ciudadana en el municipio, como elementos esenciales para la. democratización y el desarrollo, son planteados por actores tan disímiles entre sí, como lo son el Gobierno, el sector privado organizado, las organizaciones de desarrollo, las organizaciones indíanas y populares, e incluso, la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. Tal situación denota la complejidad del tema, por un lado, y por el otro, lo inevitable de su implementación en la sociedad guatemalteca. Frente a esta inquietud, la presente investigación se centró en comprobar ¡a viabilidad del municipio en Guatemala, como un espacio para la construcción, disputa y establecimiento de un poder local socialmente distribuido, en el que los diferentes actores sociales fortalezcan su capacidad para gestionar, participar en las decisiones, satisfacer necesidades humanas y sobre está base, impulsar un proceso de desarrollo integral. Con este objetivo, se estudiaron dos experiencias de organización y participación ciudadana, en dos municipios del país. En dichas experiencias, la población ha interactuado con el gobierno local y está vinculada con una estructura organizativa que trasciende este nivel. Se analizaron, específicamente, las posibilidades de participación de los habitantes en la gestión y control de su proceso de desarrollo, así como los logros y dificultades en relación al mismo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectDesarrollo de la comunidad
dc.subjectDesarrollo de la comunidad
dc.titlePoder local y desarrollo en los municipios de San Antonio Ilotenango, Quiché y Sololá, Sololá
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP