Poder local y desarrollo en los municipios de San Antonio Ilotenango, Quiché y Sololá, Sololá
Description
En Guatemala, los temas de la descentralización y del fortalecimiento de la participación ciudadana en el municipio, como elementos esenciales para la. democratización y el desarrollo, son planteados por actores tan disímiles entre sí, como lo son el Gobierno, el sector privado organizado, las organizaciones de desarrollo, las organizaciones indíanas y populares, e incluso, la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. Tal situación denota la complejidad del tema, por un lado, y por el otro, lo inevitable de su implementación en la sociedad guatemalteca. Frente a esta inquietud, la presente investigación se centró en comprobar ¡a viabilidad del municipio en Guatemala, como un espacio para la construcción, disputa y establecimiento de un poder local socialmente distribuido, en el que los diferentes actores sociales fortalezcan su capacidad para gestionar, participar en las decisiones, satisfacer necesidades humanas y sobre está base, impulsar un proceso de desarrollo integral. Con este objetivo, se estudiaron dos experiencias de organización y participación ciudadana, en dos municipios del país. En dichas experiencias, la población ha interactuado con el gobierno local y está vinculada con una estructura organizativa que trasciende este nivel. Se analizaron, específicamente, las posibilidades de participación de los habitantes en la gestión y control de su proceso de desarrollo, así como los logros y dificultades en relación al mismo.Tesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet