Caracterización de la satisfacción con la vida en adultos guatemaltecos entre 40-55 años de la ciudad de Guatemala.
Descripción
La satisfacción se entiende como la autoevaluación que las personas tienen con la vida a nivel personal, usualmente relacionadas con la calidad de experiencias que van relacionadas con el sentimiento de bienestar personal o incluso de la felicidad. (Pérez- Escoda, 2013). La presente investigación de enfoque mixto, como alcance no experimental descriptivo, tuvo como objetivo establecer las características en relación con la satisfacción de vida de los adultos guatemaltecos entre 40-55 años residentes de la ciudad de Guatemala. Se utilizó como instrumento cuantitativo “Escala de Satisfacción de vida (SWLS)”, el cual consiste en una serie de 5 afirmaciones, en una escala tipo Likert, que busca medir el grado de satisfacción sobre la problemática anteriormente mencionada. Se aplicó a adultos guatemaltecos entre 40 y 55 años, por medio de un cuestionario de Google Forms a través de un muestreo de tipo voluntario en redes sociales. Se utilizó la entrevista para la parte cualitativa, con participación voluntaria, la cual profundiza en los resultados de la escala de cada participante. En cuanto al análisis estadístico, al tener los datos recopilados de los participantes, se reportó la consistencia interna a través del Alpha de Cronbach de 0.90, así como la normalidad y las medidas de tendencia central. Según la interpretación de la escala los participantes se ubican como "satisfechos" en su vida. Los aspectos éticos que se incluyeron son la confidencialidad, el anonimato, un consentimiento informado.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet