Percepción del nivel de evolución en la cultura de seguridad industrial de un grupo de colaboradores de dos talleres en procesos de enderezado y aplicación de pintura y mecánica automotriz de la ciudad de Guatemala
Descripción
El objetivo de esta investigación fue identificar la percepción del nivel de evolución en la cultura de seguridad industrial de un grupo de colaboradores de dos talleres en procesos de enderezado y aplicación de pintura y mecánica automotriz de la ciudad de Guatemala. La investigación es de tipo cuantitativa descriptiva y se realizó con un grupo constituido por una muestra de 30 enderezadores y mecánicos, 15 del taller A y 15 del taller B, elegidos a través de una muestra aleatoria simple, de género masculino, comprendidos en un rango de edad entre los 18 y 60 años. Se utilizó una encuesta de tipo Likert elaborada por López (2016) para evaluar la percepción de la cultura de seguridad de los colaboradores en cuanto a la curva de Bradley. Los resultados obtenidos muestran que en los talleres A y B predomina el nivel interdependiente con un puntaje alto, sin embargo, no hay una percepción congruente de los diferentes niveles en la cultura de seguridad (reactivo, dependiente, independiente e interdependiente). Se observó que, en ambos talleres, las normas de seguridad industrial suelen no seguirse ni entenderse en su totalidad, por lo que se recomienda la implementación de reglas y normas de seguridad, el entrenamiento del personal dentro del trabajo y la comunicación y retroalimentación constante entre los colaboradores y la gerenciaModo de acceso: Internet
Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades