Los contaminantes emergentes plantean una amenaza al ecosistema debido a que las plantas de tratamiento de aguas residuales no están diseñadas para eliminarlos eficazmente, además, la falta de legislación y normativas para regular su uso. El naproxeno sódico, ibuprofeno y cafeína son catalogados como contaminantes emergentes. Ante esta problemática, el uso de microorganismos en los procesos de biorremediación es una posible solución. El objetivo de este trabajo fue obtener aislados bacterianos del río Chacamax . Se obtuvieron un total de 48 aislados, de los cuales en las pruebas de tolerancia se seleccionaron tres, las cuales tuvieron mayor crecimiento en los tres contaminantes, denominadas como RC11, RC12 y RC36. Posteriormente para las pruebas de tolerancia se seleccionaron 3 aislados de los 48 originales en base a aquellas que tuvieron mayor crecimiento en los tres contaminantes. Las cepas fueron inoculadas en medio mínimo mineral (MM9) con una concentración inicial de 0.5 mM de naproxeno sódico, ibuprofeno y cafeína como única fuente de carbono, se realizaron curvas de crecimiento utilizando como medida las UFC para contabilizar el crecimiento de las colonias bacterianas, además de ello se realizaron pruebas de caracterización bioquímica a los tres aislados seleccionados