Mostrar registro simples

dc.creatorFranga-Tarragó S.l., Omar
dc.date2022-07-28
dc.date.accessioned2023-09-14T13:53:22Z
dc.date.accessioned2024-02-28T14:33:45Z
dc.date.available2023-09-14T13:53:22Z
dc.date.available2024-02-28T14:33:45Z
dc.identifierhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/2978
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/124730
dc.descriptionEl edificio de la ética profesional se apoya en tres columnas: el principio de beneficencia, el principio de respeto a la autonomía y el principio de Justicia. Tres normas éticas son su base: la confidencialidad, la veracidad y la fidelidad a los acuerdos. Y el frontónculminante, el objetivo fundamental, es la humanización o el perfeccionamiento de la persona humana que vive en una comunidad de comunicación. En la Declaración universal de los Derechos Humanos, la comunidad internacional ha consagrado las referencias mínimas para evaluar el respeto a la igual dignidad de la persona humana y la justicia. Una ética de la comunicación no puede renunciar a la búsqueda de estos contenidos; ellos son los parámetros que señalan el “bien común” que el comunicador debe contribuirá crear con su labor profesional. Pero todo imperativo ético se vuelve inútil si el profesional no lo interioriza, si no se compromete personalmente con una praxis ética. Más que procurar la verdad o la Justicia, el comunicador debe hacerse a sí mismo un hombre veraz y justo. La “virtud” —afirma el autor— es el cemento del edificio.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguayes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucu.edu.uy/index.php/prisma/article/view/2978/2603
dc.rightsDerechos de autor 2022 Prisma (Histórica)es-ES
dc.sourcePrisma (Histórica); Núm. 2 (1994): Ética y comunicación social; 9-34es-ES
dc.source0797-8057
dc.titlePensar la comunicación en perspectiva éticaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP