Existencia de Dios y vocación del hombre
Descrição
La historiografía bíblica como post-bíblica (historia de la Iglesia hasta hoy) está repleta de personajes que afirman hablar en nombre de Dios o recibir misiones especiales de él. Esto es lo que identificamos religiosamente con la palabra vocación: hablar, vivir, actuar en nombre de la voluntad de Dios. Definimos entonces la vocación como una llamada de Dios al hombre para la unión con él en una misión específica. Pero ¿Realmente existe Dios?, ¿Puede probarse su existencia o su no existencia? En caso de que existiera, ¿Puede comunicarse con el hombre para una vocación? ¿Cómo acontece ello? Partiendo del concepto del "empate argumentativo" entre teístas y ateos sobre la existencia de Dios, usado con frecuencia por el teólogo Alberto Múnera Duque, el autor del presente escrito, desde aportes de la antropología trascendental de Karl Rahner, analiza las condiciones de posibilidades y la manera como Dios llama al hombre.Collections
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Lo masculino y lo femenino de la teología latinoamericana en la reflexión teológica mariana
Trejo Alarcón, Karla Johana -
Trasformaciones eclesiales. Propuestas del papa Francisco para una iglesia en pastoral
Sánchez-Antillón, Antonio; Navarro-Ramos, Arturo; Ortiz-Acosta, Juan D.; Solorio-Rojas, Ana S.; Betancourt-Castro, Pablo; Acosta-Rico, Fabian; Saganogo, Brahiman; Martínez-Villegas, Austreberto; Romero-Morett, Miguel A.; Maciel-DelRio, Carlos E.; Ortiz-Cotte, Jesús A.; Flores-Soria, Darío A. (ITESO, 2018-04) -
[en] IM-POTENT GOD SUFFERING AND EVIL IN CONFRONTATION WITH THE CROSS
PAULO ROBERTO GOMES VIEIRA