Description
A raíz de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, el mundo se vio obligado a valerse aun más de las herramientas tecnológicas, pues la prespecialidad fue remplazada en un 90% por la virtualidad y por ende los adultos mayores, quienes sin estar preparados se debieron enfrentar debido a su alto riesgo de mortalidad, a diferentes aplicaciones y procesos tecnologicos que desconocían y que en muchos casos se convirtieron en un reto.
Mediante una investigación y trabajo de campo basado en entrevistas, películas, libros, sesiones de grupo, experiencias vividas y analisis de estudios, el presente trabajo se plantea como una ayuda adicional para fomentar el uso de las TICs e incentivar la inserción digital y el envejecimiento activo en adultos mayores. Con la creación de un espacio digital exclusivo (Senior Club) dentro del cual los adultos mayores tienen la posibilidad de compartir, comentar, opinar, preguntar, cualquier tema de interés, se busca ampliar su conocimiento en el manejo tecnológico para así facilitar cada una de sus habilidades digitales, disminuyendo la brecha digital generacional.
Al finalizar el presente estudio se logra concluir que pese a los estigmas frente al aprendizaje tecnológico del adulto mayor, esta generación se ha ido adaptando de manera satisfactoria, mediante un proceso largo pero eficaz, sin embargo es necesario que la sociedad siga generando espacios de interacción e inclusión, en el que el adulto mayor cambie la mentalidad y diga “Nunca se es viejo para aprender algo nuevo”.