Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlba Cuéllar, Angélica Johanna
dc.contributor.authorCorrales Sampayo, Nicolás
dc.coverage.spatialArabia Sauditaspa
dc.coverage.spatialAsiaspa
dc.coverage.spatialGolfo Pérsicospa
dc.coverage.spatialIránspa
dc.coverage.spatialMedio Orientespa
dc.coverage.temporal2011-2021spa
dc.date.accessioned2023-09-25T21:25:08Z
dc.date.accessioned2024-02-27T19:52:01Z
dc.date.available2023-09-25T21:25:08Z
dc.date.available2024-02-27T19:52:01Z
dc.date.created2023-07-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/123080
dc.description.abstractEsta tesis aborda la rivalidad entre Irán y Arabia Saudita, con el objetivo de comprender las complejas dinámicas contemporáneas que la caracterizan y su impacto en la región del Medio Oriente. La investigación se basa en analizar las características de la rivalidad desde las dimensiones políticas, religiosas y geopolíticas. El análisis comienza contextualizando los orígenes históricos y religiosos de la rivalidad, enfocándose en la división entre el chiísmo y el sunismo. Luego, se examina cómo se han construido los dos Estados, sus concepciones nacionales, así como su competencia por la influencia en la región, tanto a nivel económico como político, y cómo han aprovechado su influencia en conflictos regionales. La tesis también explora el papel de actores internacionales clave en la rivalidad, y cómo han influido en su evolución. Se destacan las consecuencias tanto a nivel regional como internacional, incluyendo la desestabilización de la región, la radicalización y la influencia en la producción y distribución de energía global.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIránspa
dc.subjectArabia Sauditaspa
dc.subjectMedio Orientespa
dc.subjectRivalidadspa
dc.subjectTeoría de rolspa
dc.subjectconflictospa
dc.titleAnálisis de las características de la rivalidad entre Irán y Arabia Saudí en su competencia por la región para el periodo de 2011-2021spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta_de_autorizacion_Nicolas_Corrales.pdf88.17Kbapplication/pdfVer/
Carta del Director de Trabajo de Grado.pdf70.70Kbapplication/pdfVer/
Trabajo de Grado Nicolás Corrales.docx.pdf744.0Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP