Show simple item record

dc.contributor.advisorBarrera Ferro, Oscar Davidspa
dc.contributor.authorPlazas Martinez, Brayanspa
dc.date.accessioned2023-07-12T16:56:07Z
dc.date.accessioned2024-02-27T19:27:41Z
dc.date.available2023-07-12T16:56:07Z
dc.date.available2024-02-27T19:27:41Z
dc.date.created2023-01-01spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/122985
dc.description.abstractDentro de las IPS existe la necesidad de tener soluciones rápidas y de calidad que permitan la adecuada prestación de servicios de salud. Usualmente, los procesos de asignación de recursos y gestión se realizan de forma manual lo que implica uso de personal, tiempo y esfuerzo enfocados en generar soluciones que no siempre son las mejores. En ese sentido este documento estudia una propuesta que apoye los procesos de asignación de citas de la IPS Salud Bolívar para reducir el desequilibrio entre la demanda real y la capacidad instalada disponible en un horizonte de tiempo determinado mejorando la eficiencia y la efectividad del proceso, considerando aspectos intrínsecos del problema como las inasistencias de pacientes a los servicios de consulta médica general, la capacidad instalada disponible y la duración de cada periodo de asignación. Lo anterior se desarrolló a partir de estimaciones de probabilidades de inasistencia individuales y la aplicación de un algoritmo de asignación en tiempo real de los slots disponibles con estrategias de overbooking en un entorno online. Se pudo concluir que la aplicación de estrategias de overbooking sobre la asignación de citas puede ser beneficiosa si se realiza considerando de forma precisa las probabilidades de inasistencia, aumentando los beneficios y la capacidad de atención en un horizonte de planeación presentando una buena compensación entre la disminución del tiempo ocioso en el sistema y el aumento de las esperas presentadas.spa
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectIPS
dc.subjectAsignación
dc.subjectProgramación
dc.subjectOverbooking
dc.subjectSalud
dc.subjectHospitalario
dc.subjectCapacidad
dc.subjectMachine Learning
dc.titleSolución al problema de asignación de citas en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) considerando estrategias de Overbooking Caso de estudio: Salud Bolívar IPSspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
attachment_0_Plazas-29-06-23-DBF-VFinal.pdf523.4Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP