Description
Dentro de las IPS existe la necesidad de tener soluciones rápidas y de calidad que permitan la adecuada prestación de servicios de salud. Usualmente, los procesos de asignación de recursos y gestión se realizan de forma manual lo que implica uso de personal, tiempo y esfuerzo enfocados en generar soluciones que no siempre son las mejores. En ese sentido este documento estudia una propuesta que apoye los procesos de asignación de citas de la IPS Salud Bolívar para reducir el desequilibrio entre la demanda real y la capacidad instalada disponible en un horizonte de tiempo determinado mejorando la eficiencia y la efectividad del proceso, considerando aspectos intrínsecos del problema como las inasistencias de pacientes a los servicios de consulta médica general, la capacidad instalada disponible y la duración de cada periodo de asignación. Lo anterior se desarrolló a partir de estimaciones de probabilidades de inasistencia individuales y la aplicación de un algoritmo de asignación en tiempo real de los slots disponibles con estrategias de overbooking en un entorno online. Se pudo concluir que la aplicación de estrategias de overbooking sobre la asignación de citas puede ser beneficiosa si se realiza considerando de forma precisa las probabilidades de inasistencia, aumentando los beneficios y la capacidad de atención en un horizonte de planeación presentando una buena compensación entre la disminución del tiempo ocioso en el sistema y el aumento de las esperas presentadas.