Show simple item record

dc.contributor.advisorTobar Vargas, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorZuleta Amezquita, Laura
dc.date.accessioned2022-12-19T13:03:15Z
dc.date.accessioned2023-05-16T17:40:53Z
dc.date.available2022-12-19T13:03:15Z
dc.date.available2023-05-16T17:40:53Z
dc.date.created2022-11-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/121030
dc.description.abstractLa problemática de inseguridad alimentaria y nutricional (INSAN) afecta a gran parte de la población mundial, en Colombia el 54,2% la vive. Objetivo: evaluar la Seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de familias beneficiarias, Parroquia Santa María de Caná. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, cuantitativo, la muestra 57 familias beneficiaras del Banco de Alimentos de Bogotá a quienes se les encuestó para evaluar: acceso físico y económico de alimentos, frecuencia de consumo de alimentos, parámetros de salud, inocuidad de alimentos con lista de chequeo y estado nutricional por antropometría (peso, talla y perímetros), información procesada en Microsoft Excel. Resultados: el ingreso económico promedio es 1-2 SMMLV. Compran alimentos quincenalmente, predomina la adquisición de cereales, raíces y tubérculos. Según clasificación nutricional, 54% de adultos presentó un exceso de peso, 44% de los menores de 18 años están en riesgo de delgadez y 67% entre adultos y adultos mayores tiene riesgo cardiovascular. 81% realiza actividad física al menos una vez por semana, solo el 6% cumple con la recomendación de activad física diaria. Se observó baja frecuencia de lavado de manos y un inadecuado lavado y desinfección de frutas y verduras. Conclusión: las 57 familias evaluadas se encuentran en INSAN, su acceso económico a alimentos es limitado, esto afecta su consumo alimentario y su estado nutricional. El mercado entregado por el Banco de alimentos de Bogotá suple una necesidad alimentaria, sin embargo, no alcanza a mitigar la INSAN de este grupo de familias.spa
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSeguridad alimentaria y nutricional
dc.subjectInseguridad alimentaria y nutricional
dc.subjectBanco de alimentos
dc.titleEvaluación de la situación alimentaria y nutricional de las familias usuarias, parroquia Santa María de Caná del programa Tejiendo Comunidad, Banco Arquidiocesano de Alimentos de Bogotá D.C.spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
attachment_0_Do ... ositorio.-Laura-Zuleta.pdf1.845Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP