JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
El movimiento pedagógico en Colombia y la subjetividad del maestro a 20 años de la ley general de educación : grupo de historia de la práctica pedagógica
La presente investigación tuvo como objetivo principal, visibilizar el tipo de sujeto maestro que el grupo de Historia de la Practica Pedagógica planteó a través de algunas de sus producciones académicas y como se retoma en algunas políticas educativas a partir de la Ley General De Educación. Desde una perspectiva arqueológica y genealógica se configuró un archivo conformado por los libros Pedagogía y Epistemología (2003) y Figuras contemporáneas del maestro en América Latina. 30 años del Grupo de Historia De La Practica Pedagógica (2011), la Ley General De educación, algunos decretos y resoluciones, que permitieron crear unidades de análisis frente a la subjetividad del maestro Colombiano, produciendo un campo tensional en el cual emergieron continuidades, transformaciones y rupturas, en las relaciones del maestro con el saber pedagógico y la práctica pedagógica. Entre los resultados se destacó, que el oficio del maestro se ha instrumentalizado desde diferentes dispositivos y en contraposición, en el campo intelectual de la pedagogía, es el llamado a ser el portador del saber pedagógico, que construye y transforma el entorno a partir de su propia experiencia y conocimiento, y de pensarse como auto formador en la configuración de su propia subjetividad.