JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Desarrollo sostenible ¿Un limitante para las sociedades del sur global? Una crítica a la gobernanza global del cambio climático desde la propuesta teórica de Cox
Este trabajo busca, en términos generales, mostrar por qué el discurso del desarrollo sostenible y su andamiaje global son limitantes para las sociedades del sur.
Para lograr lo anterior, primero se hace un recorrido por las críticas más sonadas al desarrollo sostenible. De esta manera se busca poner al lector en sintonía con lo que, desde hace algunos años ya, se trabaja desde la academia en materia crítica frente a este paradigma. Después se busca señalar por qué el paradigma del desarrollo sostenible y su andamiaje global responden a lo que Cox llama la teoría de solución de problemas, que lejos de buscar generar cambios profundos en el sistema para transformar una realidad problemática, se centra en problemas puntuales y deja al sistema sin ningún cambio de profundidad. Acto seguido, se explica por qué es necesario que proliferen críticas desde una óptica de la teoría crítica. Más adelante se describe todo el andamiaje global del desarrollo sostenible (o la GGCC) y se identifica cómo el nacimiento de éste responde a una lógica de solución de problemas buscando apaciguar un ambiente crecientemente crítico desde el sur al norte global. Por último, se ejemplifica cómo el andamiaje del desarrollo sostenible es un limitante a las sociedades del sur, desde el breve caso de estudio de las mediciones del desarrollo sostenible y su diferente utilización en el plano global, ahondando en el caso icónico de Noruega como heroína y villana del cambio climático.