El concepto de “normalización filosófica” se ha convertido en un lugar común poco cuestionado en la narración del proceso histórico de la filosofía en Latinoamérica. A partir de la teoría de los estratos del tiempo planteada por R. Koselleck, el presente trabajo propone una revisión crítica de dicho concepto.