Las mutaciones dentro de la constitución política de Colombia de 1991
Autor
Pinto García, Laura Paola
Buitrago Pedraza, Aura Janeth
Duran Maldonado, Rubby Cecilia
Garcés Restrepo, Sebastián
Parra, José Eurípides
García Vernaza, Juan Camilo
Vásquez Pérez, Andrés Mauricio
Charria Segura, Juan Manuel
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
La tesis fue desarrollada ante la necesidad de establecer y determinar cuál es realmente la Constitución Política vigente, a partir de las interpretaciones de la Corte Constitucional. Lo inédito de éste trabajo consiste en identificar las mutaciones que han tenido impacto en los derechos fundamentales y en expresiones que afectan la comunidad jurídica. De lo anterior se concluyó que además de las reformas realizadas por vía de cambios formales como el referendo, y el acto legislativo, la Constitución ha sido también transformada a través de la interpretación realizada por la Corte Constitucional en sus sentencias, que sin cambiar el texto constitucional altera su contenido y alcance de sus disposiciones, encontrando así 15 mutaciones, de las cuales 11 impactan en forma intensa los derechos fundamentales y 4 mutaciones que afectan en forma radical expresiones dentro de la comunidad jurídica.Collections
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
¡Vamos con la Constitución!: campaña radiofónica en promoción del título IV de la Constitución Política: enero-mayo 2011
Uriza González, María Magdalena -
LA RESIDUALIDAD DEL PROCESO CONSTITUCIONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO. UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Campos, Joseph; Universidad Nacional de San MarcosEl autor presenta una reflexión desde el derecho procesal constitucional y el derecho internacional de derechos humanos, respecto de un cambio sustancial en las condiciones de procedencia de los procesos constitucionales ... -
SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL: DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA CONSTITUCIÓN Y DEL DERECHO A LA DEMOCRACIA
Brewer Carías, Allan R.; Universidad Central de VenezuelaDesde los inicios del constitucionalismo moderno en el siglo xviii, entre loselementos esenciales que surgieron de las revoluciones norteamericana yfrancesa y que desde entonces condicionaron la concepción del Estado, ...