Los estudios enfocados a la expansión de las áreas urbanas deben revisar además de los movimientos poblacionales y las actividades económicas dentro del territorio, las transformaciones morfológicas, estructurales y funcionales que estos originan. Este estudio revisa la expansión de una ciudad intermedia mexicana a partir de los bajos niveles de movilidad que genera la fragmentación del espacio urbano, afectando a miles de familias que residen en los asentamientos periféricos de las ciudades latinoamericanas con escaso acceso a los servicios de infraestructura, insumos básicos y a una educación de calidad; dadas las pésimas condiciones topográficas en que generalmente se ubican las colonias de origen irregular y dificulta la posibilidad de contar con una red vial que garantice un eficiente servicio de transporte público
Except where otherwise noted, this item's license is described as Copyright (c) 2016 Beatriz Eugenia Argüelles León, Teresa del Rosario Argüello Méndez