El turismo se comporta como un sistema complejo en evolución dinámica, que abarca numerosos
factores y actividades que son interdependientes y cuyas relaciones pueden ser altamente no
lineales (Baggio, 2008). Los sistemas de recomendación y los planificadores de rutas se utilizan
con frecuencia para filtrar información que no es importante y, a su vez, ofrecen un servicio
personalizado para los turistas (Noguera et. Al 2012). En este contexto, los modelos basados en
agentes (ABM) son una herramienta apropiada para la toma de decisiones porque permiten
representar sistemas complejos o situaciones con agentes autónomos en un escenario
establecido (Nicholls et. Al, 2017). Además, ABM tiene la capacidad de modelar fenómenos
emergentes, por lo tanto, fenómenos como las normas culturales que surgen en la sociedad
debido a las interacciones entre los individuos y otros agentes, a veces incluso de manera
contradictoria, y que no son bien captados por las técnicas de modelado tradicionales ( Nicholls
et. Al., 2017). En esta perspectiva, este proyecto propone un ABM para simular el turismo en Bogotá. El objetivo principal es apoyar al turista en la planificación y realización de diferentes
actividades turísticas, considerando variables cualitativas y cuantitativas que maximicen la
experiencia de un turista que visita Bogotá (Colombia), que a su vez puede contribuir al
desarrollo de este sector económico.