Show simple item record

dc.contributor.advisorJiménez Herrera, Juan Sebastián
dc.contributor.authorLancheros Pardo, John Esteban
dc.coverage.spatialAmérica Latinaspa
dc.coverage.spatialArgentinaspa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.spatialMéxicospa
dc.coverage.temporal2018spa
dc.date.accessioned2020-07-09T16:59:40Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:34:39Z
dc.date.available2020-07-09T16:59:40Z
dc.date.available2023-05-11T19:34:39Z
dc.date.created2020-06-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/116652
dc.description.abstractSe repasan detalladamente varios aspectos en las narraciones de tres relatores de fútbol para evidenciar cómo se puede generar identidad nacional a través de sus discursos y cómo es la generación de estos de acuerdo a su relación con el lenguaje y con los protagonistas. Para ello, se toma a Eliseo Verón como base con algunas de sus herramientas de análisis de discurso político aplicadas a un campo como el fútbol. Se estudian las dinámicas con las que el comunicador entra en juego a la hora de definir su narración, entendiéndolos como productores de sentido. Se logra evidenciar cómo se construyen elementos de identificación gracias a la mediación del resultado sin importar si es favorable o no. La comparación entre discursos permite evidenciar con mayor facilidad las características propias y compartidas en cada uno de los relatos, demostrando la importancia que tiene una transmisión local y que aunque en esencia se transmita un mismo hecho hay múltiples formas de contarlo con distintas intencionalidades y objetivos. El narrador deja de serlo y trasciende, a través de su construcción de actos de enunciación, a diferentes formas de presentarse a su destinatario según crea conveniente.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiscursospa
dc.subjectNarraciónspa
dc.subjectIdentidadspa
dc.subjectFútbolspa
dc.subjectSelección Nacionalspa
dc.subjectCopa del Mundospa
dc.subjectWorld Cupspa
dc.titleIdentidades nacionales y discurso del narrador deportivo : Colombia, Argentina y México durante el Mundial de Rusia 2018spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta de autorización.pdf1.126Mbapplication/pdfView/Open
TG-Lancheros Pardo John Esteban.pdf914.9Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP