Las Metodologías Ágiles se han convertido poco a poco en la principal elección por parte de Ingenieros de Software a la hora de llevar a cabo sus proyectos [1]. Las necesidades actuales, y el constante cambio en los negocios, convierten a este tipo de metodologías en una excelente base para gestionar y desarrollar proyectos de software, sin embargo, al igual que con los métodos más tradicionales, la gestión de proyectos que implican muchos requerimientos, hacen que el trabajo se dificulte [2]. Es por esto que se ha propuesto la adaptación de algunos métodos (normalmente utilizados en procesos formales) de la Ingeniería de Requerimientos, a través de una base teórica proporcionada por el Kernel de SEMAT.